Alfredo Cornejo “mostró” a Rodolfo Suarez ante inversores americanos
El gobernador Alfredo Cornejo; el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri; el intendente de la Capital, Rodolfo Suarez y los representantes del CEM, con Federico Ostropolski a la cabeza, participaron ayer de un desayuno de trabajo con diferentes grupos inversores.
Posteriormente, el Gobernador disertó en el panel público Argentina: desafíos y oportunidades para 2019. El evento fue organizado por Americas Society/ Council of the Americas. Allí Cornejo realizó un balance de su gestión provincial y analizó los desafíos y oportunidades para este año.
Durante su discurso, explicó que de las 4 veces que “vinimos a esta Ciudad, hemos realizado un trabajo arduo y difícil que creemos que ha sido beneficioso para los mendocinos. En el 2015 les planteamos, cuando fuimos electos, cuál era nuestro plan de trabajo y nuestros objetivos. Le contamos a la comunidad financiera internacional cómo íbamos a sacar adelante a Mendoza e implementamos ese plan”.
“En el 2016, emitimos deuda para cubrir déficits recurrentes que tenía el Estado provincial. En el 2017, vinimos para explicar los avances logrados y no para pedir recursos. En el 2018 repetimos la experiencia. Y hoy llegamos para realizar la misma tarea: no estamos pidiendo recursos que nos financien, pero sí estamos contando lo que estamos haciendo”, destacó el mandatario.
En otro orden de cosas, aprovechó para diferenciarse del kirchnerismo y criticarlo por elevación: “Dijimos palabras que eran prohibitivas en una cultura política populista: que íbamos a ordenar el Estado y que íbamos a ajustar nuestros gastos e ingresos”.
Finalmente, presentó a su sucesor, Rodolfo Suarez: “Lo voy a apoyar y puede hacer un trabajo mucho mejor. Y lo puede hacer porque tiene instrumentos fundamentalmente para crear las condiciones de una economía más sana”, puntualizó.
Por su parte, en una entrevista con Radio Nihuil, el jefe comunal manifestó: “Estoy agradecido con el Gobernador por permitirme dar a conocer todo lo que pasa en la Ciudad de Mendoza acá en Nueva York. Es muy valioso, un conocimiento indispensable para tener a futuro”.